CFDI: Corrige Pagos Erróneos y Evita Multas

Categoría:

En el pasado, los errores en los procesos de facturación y cobranza se corregían fácilmente mediante ajustes en los registros contables de las empresas. Bastaba con modificar los asientos en las pólizas y realizar las operaciones bancarias necesarias para ajustar los montos cobrados o pagados. Sin embargo, la situación actual requiere un enfoque más riguroso, centrado en la correcta emisión de los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), los cuales respaldan cada movimiento financiero y garantizan el cumplimiento ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Escenario: Pago en Exceso

Imaginemos que una empresa emite una factura por $100,000 (IVA incluido), pero el cliente, por error, paga $130,000. Aunque una opción podría ser devolver el pago completo y solicitar el depósito correcto, este proceso puede complicarse si hay intermediarios o problemas de confianza. A continuación, exploramos las soluciones más comunes para corregir esta situación mediante CFDI:

El Cliente Pide Reembolso

CFDI PPD:

  1. La factura original por $100,000 permanece.
  2. Se reembolsan los $30,000 excedentes.
  3. Se expide un CFDI de pago por los $100,000.

CFDI PUE Cobrado en el Mismo Mes:

  1. La factura original por $100,000 permanece.
  2. Se reembolsan los $30,000 excedentes.

1. CFDI PUE Cobrado en Mes Posterior:

  1. Se cancela la factura PUE con motivo de cancelación 01, ya que el cobro se realizó fuera del mes y no debe figurar como PUE.
  2. Se emite una nueva factura PPD por $100,000, con el tipo de relación 04, asociada a la factura cancelada.Se reembolsan los $30,000 excedentes.Se expide un CFDI de pago por los $100,000.

2. El Cliente Deja el Excedente como Anticipo

CFDI PPD:

  1. La factura original por $100,000 permanece.
  2. Se emite un CFDI de anticipo por $30,000.
  3. Se expide un CFDI de pago por los $100,000.
  4. Cuando se preste otro servicio, se emite la factura correspondiente con tipo de relación 07, vinculada a la factura del anticipo, y un CFDI de aplicación del anticipo por los $30,000 restantes.

3. CFDI PUE Cobrado en el Mismo Mes:

  1. Se cancela la factura PUE con motivo de cancelación 01.
  2. Se emite una factura PPD por $100,000, vinculada a la factura cancelada.
  3. Se emite un CFDI de anticipo por $30,000.Se expide un CFDI de pago por los $100,000.
  4. Cuando se preste otro servicio, se emite la factura correspondiente con tipo de relación 07 y un CFDI de aplicación del anticipo por los $30,000 restantes.

4. CFDI PUE Cobrado en Mes Posterior:

  1. La factura original por $100,000 permanece.
  2. Se emite un CFDI de anticipo por $30,000.
  3. Cuando se preste otro servicio, se emite la factura correspondiente con tipo de relación 07 y un CFDI de aplicación del anticipo por los $30,000.

¿Por qué es importante corregir estos errores con CFDI?

Los CFDI no solo son el medio para registrar las transacciones comerciales, sino que también son la fuente para calcular las obligaciones fiscales ante el SAT. Por esta razón, no basta con realizar los movimientos bancarios correctivos; es esencial emitir los comprobantes fiscales correspondientes que reflejen cada ajuste, evitando sanciones fiscales o problemas en auditorías.


La correcta emisión y registro de los CFDI es fundamental para reflejar fielmente las operaciones de la empresa y evitar posibles problemas fiscales con el SAT. No basta con realizar movimientos bancarios; también es esencial ajustar los comprobantes fiscales para asegurar que las operaciones queden bien documentadas y alineadas con la normativa vigente. Implementar herramientas de cobranza y gestionar los CFDI correctamente permite a las empresas reducir los errores en los pagos y mantener un adecuado control fiscal.

Deja un comentario

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, Bienvenido a GVA Fiscal, ¿En que podemos Ayudarte?
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.